Atrás Ciutat romana de Pollentia

Ciutat romana de Pollentia

Ciudad romana de Pol•lèntia (Alcúdia)
Ciudad romana de Pol·lèntia (Alcúdia)

Zona arqueológica: La ciudad romana dePollentia está ubicada en el sur del centro histórico de Alcúdia en dirección al puerto. Los arqueólogos nos hablan de una extensión de entre 16 y 18 hectáreas, dentro de las cuales podemos encontrar las diferentes áreas excavadas, que nos permiten descubrir aspectos bien diferenciados de la vida en esta ciudad en época romana.

La Portella: Esta área es la más cercana al centro histórico al sur de la iglesia Parroquial. Los restos que se pueden ver corresponden a un barrio de casas. La Casa de los Dos Tesoros de la cual se conserva toda la planta organizada por el patio central o atrio, la Casa de la Cabeza de Bronce, y la Casa Noroeste además de una serie de estructuras identificadas como talleres, podemos ver el trazado viario, y también un fragmento de la muralla romana del siglo III d.C.

El Foro: Desde el interior del área de la Portella se accede al Fórum de Pollentia, recientemente abierto al público, constituye el centro cívico y religioso de la ciudad, donde podremos ver restos del Templo Capitolino, y un conjunto de tabernae (tiendas) que formaban en la zona comercial, así como otras estructuras de las que se tiene que destacar el Ediculo el cual actualmente centra buena parte de las investigaciones sobre el trazado urbano de Pollentia. En el Foro, es donde actualmente se llevan a cabo las campañas de excavación durante el periodo estival. La larga utilización de esta área se completa con el asentamiento de una necrópolis (600 d.C. aproximadamente).

El Teatro romano: Situado a las afueras de la ciudad de Pollentia, constituye un centro de ocio para toda la población a partir del siglo I d.C. De su estructura de planta semicircular y sin cubierta se conserva buena parte de la cávea o gradería, la orquesta y la escena. También se pueden ver como en el Foro, los restos de una necrópolis sobre las estructuras del teatro. Se tiene que destacar la particularidad de que es un teatro excavado en la roca, a diferencia de la mayoría de los teatros romanos.

Museo Monográfico de Pollentia: Se encuentra situado en el centro histórico, en el edificio del antiguo Hospital del siglo XIV. En el museo se pueden ver una serie de las campañas de excavación llevadas a cabo en Pollentia, dispuestas según los materiales con los que estaban elaborados, una importante colección de cerámica, objetos de cristal, joyas, etc. Tenemos que destacar las tres esculturas de mármol encontradas en el área del Foro, así como la Cabeza de Bronce femenina que da nombre a una de las casas de la Portella donde se encontró. Así mismo, encontramos un espacio dedicado a las necrópolis de Pollentia, con la inscripción de Cornelio ático.

Ver localización Ver Localización

Datos de interés

Dirección:

Av. dels prínceps d'Espanya, s/n

Alcúdia

Teléfono:

00 - 34 - 971 897 102

Correo electrónico:

patrimoni@alcudia.net

El tiempo

Máx. temperatura

Mín. temperatura

Información

Cómo llegar

Bus

Línea TIB 351

Horarios:

Visitas Mallorca Horarios

Lugares cercanos

Elige qué opciones mostrar en el mapa: