Sobre Mallorca
Mallorca, situada en el Mediterráneo más occidental, es la isla mayor del archipiélago balear. Su ubicación estratégica en las rutas comerciales marítimas hizo que, a lo largo de los siglos, diferentes culturas recalaran en la isla. Su legado se percibe hoy a través de los monumentos, las tradiciones y la gastronomía.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
Las Illes Balears (Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y otras islas adyacentes) conforman una de las 17 comunidades autónomas en las que está estructurado el Estado español. El Gobierno de las Illes Balears ejerce el control administrativo y político sobre el conjunto de los territorios insulares aunque cada isla tiene su propio consejo insular como institución representativa y de gobierno (Consell de Mallorca). La isla se divide territorialmente en 53 municipios siendo Palma la capital de Comunidad Autónoma de las Illes Balears, y también de la isla de Mallorca.
GEOGRAFÍA
La isla tiene una extensión de 3.640 km² y 550 km de costa que alterna playas de diversa índole (grandes arenales, calas de arena, pequeñas calas de guijarros…) con acantilados y costa escarpada. Geográficamente se pueden distinguir 6 zonas: la Serra de Tramuntana, el Raiguer, el Pla, el Llevant, el Migjorn y Palma. La Serra de Tramuntana acapara las cimas de mayor altura, superando algunas los 1.000 metros, siendo el Puig Major, que alcanza los 1.445 metros, la más alta. La distancia máxima en la isla es de unos 100 km desde un extremo al otro.
CLIMA
Mallorca presenta un típico clima mediterráneo con temperaturas cálidas en verano y suaves en invierno. En verano, las temperaturas diurnas pueden superar de forma habitual los 30 ºC, temporada de sol y playa. No obstante, Mallorca ofrece 300 días de sol al año, con lo que cualquier época es buena para visitar la isla. En primavera y otoño las temperaturas suelen ser agradables, se puede disfrutar incluso de algunos días de playa y son ideales para recorrer la isla, visitar sus recursos turísticos y realizar también actividades deportivas como el ciclismo y el senderismo. Los inviernos son suaves, perfectos también para practicar deporte y disfrutar de unas vacaciones activas, o de descubrir la verdadera isla de la calma ya que durante esta estación hay menor afluencia turística.
La temperatura del agua del mar oscila desde los 13 ºC en invierno, 15-18 ºC en primavera hasta superar los 20 ºC en verano.
IDIOMA
Como en el resto de las Illes Balears, existen dos idiomas oficiales: el catalán, lengua propia, y el castellano, idioma oficial del Estado español; aunque es habitual oír otros idiomas, debido a la gran afluencia de turistas y multiculturalidad de las personas residentes.
MONEDA
Al igual que en el resto de países de la Unión Europea integrados en la Unión Monetaria, la moneda oficial es el Euro.
POBLACIÓN
Cuenta con aproximadamente 900.000 habitantes, el 80 % de todo el archipiélago balear. Casi la mitad de la población residente vive en la capital, Palma.
ECONOMÍA
El turismo conforma el motor de la economía insular desde los años 60, con una gran especialización en este sector. La industria, la construcción y el sector primario tienen un papel menos destacado.
RELIGIÓN
Aunque en España ninguna confesión tiene carácter estatal, existe una tradición católica muy arraigada. Con la llegada de residentes y turistas de otros países hay una gran variedad de religiones y lugares de culto.